Para entender qué es la inteligencia emocional, es necesario entender varias cuestiones como ¿qué es lo que pasa en nuestro cerebro al experimentar una emoción?, ¿de dónde provienen las emociones?, ¿cómo controlarlas?, ¿si tengo un coeficiente intelectual alto, significa que puedo ser más exitoso en la vida que los demás? o ¿en qué ámbitos puedo aplicar la inteligencia emocional?

- Daniel Goleman posteriormente también escribió Inteligencia social, la segunda parte del libro Inteligencia emocional.
- El libro Inteligencia emocional se mantuvo durante un año y medio en la lista de los libros más vendidos del The New York Times. Según la página web oficial de Daniel Goleman, se han vendido, hasta 2006, alrededor de 5.000.000 de ejemplares en treinta idiomas, y ha sido best seller en muchos países.
Daniel Goleman, en su libro, Inteligencia Emocional, revoluciona el concepto de “inteligencia”, rompiendo los esquemas típicos que indican que el intelecto solo se puede determinar mediante herramientas académicas y explica que el éxito de una persona no depende solamente de su coeficiente intelectual o de sus estudios académicos, si no también de la inteligencia emocional, que según el autor es la capacidad de reconocer los sentimientos propios y los de los demás, para así manejar bien las emociones y tener relaciones más productivas con quienes nos rodean.

Nuestros impulsos emocionales deben ser comprendidos para así controlarlos, y poder tomar mejores decisiones con el objetivo de desarrollarnos adecuadamente en la vida, explicándonos el origen de los asaltos emocionales y la importancia de la amígdala, que es la estructura encargada de generar emociones. Según Goleman hay varias formas de controlar nuestros impulsos pero el primer paso es conocer cómo funcionan.